Xavi Carreras – Venganza Putrefacta

Esta es una aventura con acción, drama, horror y humor, situada en 1963 en el oeste americano habitado por enigmáticos pistoleros, famosos forajidos, temibles guerreros indios, incansables buscadores de piedra fantasma y algo más que parece haber despertado. Esto no es el Salvaje Oeste; es el Extraño Oeste.

Los protagonistas han sido ajusticiados por el sheriff de Kenton y una noche se levantan de sus tumbas… ¿¿¿como puede ser eso posible???

 

 

albert-estrada-retocatEl planteamiento de “Venganza Putrefacta” me llegó al corazón y pienso canibalizar muchas de sus ideas. No soy especialmente fan del western como género, pero si se utiliza bien y no se abusa de él creo que tiene muchas posibilidades. Xavi nos propuso un grupo curioso y variopinto, con un equilibrio exquisito entre la originalidad y el arquetipo, que nos permitió meternos de lleno y desde el principio en nuestros personajes. Jugó magistralmente con los tópicos del género y supo condensar en una sola aventura la esencia de la ambientación de Deathlands, hasta el punto de despertar mi curiosidad por un juego que, a priori, no había despertado mi interés.

No pudimos disfrutar de la interacción con muchos personajes no jugadores, en parte por nuestra paranoia pujante, que nos impelía a mantenernos alejados de la sociedad, pero las que hubo fueron correctas, a pesar de la dificultad que entrañaban, y aportaron diversión a la partida. Se por propia experiencia lo complicado que resulta interpretar a una mujer cuando llevas barba. Dejando a un lado estos detalles, Xavi posee ese sentido dramático-cómico que le permite dar la réplica exacta para lograr que cojas cariño a esos personajes que estas planeando utilizar para tus pérfidos planes y te compadezcas de ellos. Consiguió que los sintiésemos como personas reales, lo cual resulta imprescindible para meterse en una partida de rol.

El épico final, cargado de tensión, y evidentemente no hablo del combate, bebía también directamente de la situación que nos había planteado a través de nuestros historiales. Creo que todos tuvimos en algún momento dudas acerca del camino que debíamos tomar, y eso para mí es uno de los ingredientes que más sabor aportan a una partida.

Xavi decidió emplear Savage Worlds, lo cual creo que es un acierto, y además lo simplificó de modo que pudiésemos ir directos al grano y no se perdiese demasiado tiempo en tiradas. Es un sistema enfocado al éxito, y así se reflejó en el relato. Fuimos nosotros quienes marcamos el rumbo de la acción con nuestras decisiones, equivocadas o acertadas, y no el caprichoso resultado de los dados.

En lo que a construcción de la historia se refiere, Xavi ha demostrado tener un talento envidiable y una creatividad y frescura que personalmente agradezco mucho. Creo que, con algo más de tiempo y experiencia, puede llegar a convertirse en un autor de módulos excepcional. Estoy deseando ver qué nuevas historias se le ocurren y hasta que altura puede alzarse… como gran águila joven empujada por viento del espíritu.