El sábado pasado jugamos la doceava partida del concurso, lo que representa un 50% de todas las aventuras que vamos a vivir en los International Gamemastering Portal Awards 2017. Es un buen momento para echar la vista atrás y hacer un balance previo.
Hubo un total de 30 inscripciones en el concurso. Una de ellas no cumplía con los requisitos establecidos en las bases, por tratarse el candidato de una persona menor de edad. Esta limitación obedece a cuestiones legales cuándo hay premios monetarios en juego, pero lo cierto es que tenemos muchas ganas de jugar también su aventura, aunque no sea estrictamente en el ámbito de la competición.
Este volumen de participantes superaba las expectativas del jurado, que nos habíamos planteado la celebración de 20 partidas como el límite efectivo que podíamos asumir. Las bases incluían la posibilidad de hacer una pre-selección a través de la Secretaría Técnica, en base al formulario enviado. Dicho formulario incluía, entre otras cosas, un resumen de la partida propuesta. Esta medida, sin embargo, buscaba dar respuesta a una hipotética avalancha, en la que se presentaran al concurso centenares de candidatos, de modo que se optó por hacer un esfuerzo, no descartar a priori ninguna de las propuestas y jugarlas todas.
Hasta el momento, 5 candidatos se han retirado del concurso. Los motivos son diversos. En algunos casos les ha resultado imposible trasladarse a Barcelona para dirigir la partida, en otros han considerado que la historia no estaba suficientemente madura y han optado por cancelar su participación, etc.
Por cuestiones de agenda y para poder celebrar un número de partidas tan elevado se ha substituido a algunos de los miembros del jurado. En una ocasión, por un imprevisto de fuerza mayor, uno de los Jurados no pudo asistir a la partida y esta se jugó con tan sólo 4 jugadores.
También se ha decidido, en virtud de las atribuciones recogidas en las bases de datos, invitar a la ceremonia de entrega de premios a todos los participantes en el concurso, y no solo a los finalistas, que podrán también traer con ellos un acompañante.
Como se explica en la normativa, el voto de cada jurado es secreto y se envía directamente a la Secretaría Técnica. Ninguno sabe, ni lo sabrá hasta que termine el certamen, que están votando el resto de miembros del jurado, de modo que también es una incógnita para nosotros saber quién va ganando, o si estamos coincidiendo mucho o poco los unos con los otros en nuestras valoraciones.
Y nosotros, el jurado, seguimos jugando y disfrutando con los narradores que se han unido a este experimento. Este domingo, una nueva partida… ¡cruzamos el ecuador!